
![]() |
---|
Fotometro de Mano, Minolta
Ref. A-465
1984
Japón
Silicio
El fotómetro fotoeléctrico, mide la intensidad de la luz del objeto a fotografiar, estableciendo que diafragma y velocidad se deben colocar en la cámara, dependiendo de la sensibilidad de la película.
El Minolta es ya moderno de diseño y de material sensible, es electrónico y mide por medio de una célula fotoeléctrica de Silicio, (es del año 1984), para alimentarlo utiliza una pila de 6V, y es un aparato de gran precisión.
Los fotómetros eran un accesorio casi imprescindible, para obtener buenos negativos equilibrados de iluminación en los años 40 y 50 en cuyos años las cámaras no los montaban salvo alguna excepción. A partir de mediados de los años 50, algunas de las cámaras de visor y de las SLR, ya comienzan a traerlos, pero no todas. No obstante algunos fotógrafos para mayor precisión y para algún tipo de fotos precisaban acercarse incluso al rostro del modelo para una medición mas exacta y este es el sentido de la existencia de aparatos como este.