OBJETIVOS
Parte fundamental del aparato fotografico es sin duda el objetivo.
En este apartado veremos alguno de los mas caracteristicos de cada época.
Hay cámaras que lo tienen de forma que no se puede separar de ellas, pero en los primeros 100 años de la fotografia, eran susceptibles de elección. Siendo ademas distinos los fabricantes de opticas y de cámaras en muchos casos.
Muchos de los datos que se indican en cada objetivo, sobre todo en lo que se refiere a elementos opticos, que los conforman o a caracteristicas técnicas; estan extraidos del estupendo estudio que tiene en su web "Cámaras sin fronteras" el museo virtual de Daniel Sanchez Torres, en su articulo titulado: "Lentes típicas de objetivos clasicos". Que aporta una información asequible y completa, en el campo de los objetivos antigüos. (Mi agradecimiento por permitirme utilizar sus datos).
 Wm HUME
1850-1870
Edinburgo-Escocia
7 " |  L MARTIN
Hacia 1870-80
Paris
210 mm |
---|
 SIN MARCA (IRIS DE PALANCA)
Años 1890
?
300 mm. |  SIN MARCA, (WATERHOUSE ROTATIVO)
1880-90
?
f: 180 mm. |
---|
 GUILBERT
Fin XIX
Paris
300 mm. |  HERMAGIS, APLANAT Nº 6
1890
Paris
280 mm. |
---|
 H ROUSSEL
1898
USA
150 mm |  CP GOERZ
1892-95
Alemania
360 mm. |
---|
 ROSS, 8x5
Fin XIX
Londres
230 mm. |  S/M, Rectilinear Rapide.
Fin del XIX.
?
20 cms. |
---|
 HELIOS
Fin XIX
?
210 mm. |  SIAMOR, F. FALIEZ PARIS
Fin del XIX
Francia
140 mm. |
---|
 PIPON APLANOSCOPE
Ppio XX
Francia
240 mm. |  TAYLOR HOBSON
1890-1910
Inglaterra
406 mm. |
---|
 S/M, SYMETRIQUE EXTRA RAPIDE.
Hacia 1900
Francia |  BAUSCH & LOMB 4,5
1900-10
USA
240 mm. |
---|
 E. KRAUSS, TESSAR
1905-6 |  CP GOERZ, DAGOR
Principio siglo XX
Alemania
120 mm. |
---|
 KODAK, ZEISS ANASTIGMAT Nº 4
Hacia 1903-6
USA
135 mm |  SIN MARCA, TIPO APLANAT UNIVERSAL
Hacia 1900
Francia ?
240 mm. |
---|
 R STUSSI
Hacia 1910
Mulhouse-Francia
300 mm. |  J.H. DALLMAYER
1910-20 |
---|
 SOM BERTHIOT
Hacia 1910
Paris, Francia
200 mm |  Objs. CARL ZEISS JENA, TESSAR.
Años 20-30
Alemania (Jena)
13,5 y 15 cms. |
---|
 RIETZSCHEL, DIALYT ANASTIGMAT
Años 20
Alemania
240 mm. |  CP GOERZ, DAGOR
Años 30-40
Alemania
F:18 cms. |
---|
 CARL ZEISS JENA, TESSAR 6,5 CMS.
Años 10
Alemania
6,5 cms. |  KODAK, EKTAR 7,7
1935-60
USA
203 mm. |
---|
 NIKKOR Q C
1950
Japón
135/3,5 |  CARL ZEISS, FLEKTOGON 4/20
Años 50
Alemania
f:4/20 |
---|
 INDUSTAR, 22
1953
URSS
50/3,5 |  OBJ. AMPLIADORA SAPHIR (BOYER).
Años 40-50
Francia.
210 mm. |
---|
 APLANOR, (OBT. ACG).
Años 40-50
Francia
105 mm. |  CANON, F:1,2
Años 50
Japón
P/ 35 mm. |
---|
 SCHNEIDER, SYMAR 150
1967
Alemania
150 y 265 mm. |  ZENITH 85, HELIOS 40
Años 60
URSS
85 mm. |
---|
 ZEISS IKON, PRO TESSAR
1957
Alemania
115 mm. |  SOLIGOR (ROSCA M-42), ELITAR 135
Años 60
Japón
f:2,8/135 mm. |
---|
 TAKUMAR SMC 35 y 150
Años 60
Japón
35 y 150 mm. |  SCHNEIDER, SYMAR 150 (COPAL)
1970
Alemania
150 y 265 mm. |
---|
 ENNA (ROSCA M-42) TELE ENNALYT 240
Años 60
Alemania
f:4,5/240 mm. |  ERNO (ROSCA M-42) ZOOM 80-200
Años 70
Japón
80-200 mm. |
---|
 YASHICA ZOOM 28-80
Años 70
Japón
28-80 mm. |  SUPER TAKUMAR 35
Años 60
Japón
f:3,5/35 mm. |
---|
 QUANTARAY (M-42) ZOOM 85-210
Años 70
Japón
85-210 mm. |  CANON (VARIOS)
Años 70
Japon
28, 50 Macro, 135. |
---|
 MICRO-NIKKOR 105
Años 70
Japón
f:2,8/105 mm. |  CANON, ZOOM FD 80-200
Años 70
Japón
1:4/80-200 |
---|
 NIKKOR AI 200
Años 70
Japón
4/200 mm. |  REXTAR 135
Años70
Japón
2,8/135 mm. |
---|
 VIVITAR (PENTAX K) 28
Años 80
Japón
f:2,8/ 28 mm. |  HELIOS 44-M-4
Años 80
URSS
f:2,8/58 mm. |
---|
 OBJS. AMPLIADORA INDUSTAR.
Años 80
URSS
75 y 50 mm. |  SUPER CARENRAR 300
Años 70
Japón
5,6/ 300 mm. |
---|
 JUPITER 11
1973
URSS |  JUPITER 12
1975
URSS
35/2,8 |
---|
 ZUIKO 50 (con Hongos)
Años 80
Japón
f:1,8/50 mm. |  SIGMA (MINOLTA) ZOOM 28-70
Años 80
Japón |
---|
 TAMRON, ZOOM 28-200 (NIKON)
Años 90
Japón
28-200 mm. |  SIGMA AF, ZOOM 70-300 (CANON)
2000
Japon
70-300 mm. |
---|